• 988 242 546
  • De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30

El Casco Histórico se cae a pedazos

Publicado: 15 de octubre de 2020, 08:29
  1. Plan General Ourense
El Casco Histórico se cae a pedazos

El casco histórico de Orense se cae a pedazos. La imagen que ilustra este comentario forma parte de un reciente procedimiento judicial iniciado en defensa de un cliente a quien el lamentable estado en que se encuentra el solar le causa serios daños, por filtraciones y humedades, y otros problemas asociados a la acumulación de maleza y suciedad.

Es uno más de las decenas de inmuebles y solares en situación de ruina o abandono. A pesar de su delimitación como Área de Rehabiitación integral, hay decenas de viejas edificaciones que llevan años apuntaladas, o cercadas por vallas de protección para evitar daños a los viandantes.

Una imagen penosa que se repite en todas las calles del casco

La falta de efectividad del Ayuntamiento es total a la hora de exigir a los propietarios el mantenimiento de sus propiedades y solares en condiciones adecuadas, mediante la imposición de órdenes de ejecución, demolición y edificación forzosa.

La legislación actual ofrece instrumentos suficientes para obligar a los propietarios a demoler las  edificaciones ruinosas y edificar los solares vacantes en plazos razonables, pero no tengo noticia de que ni una sola vez se ha hecho uso de esta facultad, que consiste en inscribir los solares identificadores en el registro especial  y sacarlos a subasta pública, y en el caso de quedar desierta, incorporarlos al Patrimonio Municipal del Suelo. No es admisible que propietarios de solares los mantengan durante décadas en su poder sin edificar en ellos,  especulando con el precio de venta, y aun sin mantenerlos en unas condiciones mínimas de limpieza y ornato

Viendo cómo se encuentra el edificio destinado antiguamente a cárcel provincial, no nos extraña esta absoluta desidia municipal. Es la imagen más elocuente de la política urbanística del Ayuntamiento de Ourense de los últimos años.

 

Noticias relacionadas

El caos urbanístico de Ourense: el IBI que no debemos pagar (I) 8 oct

El caos urbanístico de Ourense: el IBI que no debemos pagar (I)

Hace unas semanas el Ayuntamiento expidió de forma masiva los recibos de IBI. Es el momento adecuado para advertir de que, por causa del desastre urbanístico de nuestra ciudad, en no pocas ocasiones el Ayuntamiento cobra un Impuesto que no deberíamos pagar, y que tiene por ello el deber de devolver
Acerca de los problemas de valoración del suelo destinado a dotaciones 31 may

Acerca de los problemas de valoración del suelo destinado a dotaciones

31/05/2023 Urbanismo
Antonio Feijóo Miranda Abogado El último número de la revista Aranzadi de urbanismo y edificación ( junio-diciembre de 2022) publica un artículo de Antonio Feijóo Miranda acerca de la problemática valoración de los suelos dotacionales afectados por actuaciones urbanísticas asistemáticas, a
El Tribunal superior de Justicia condena al Ayuntamiento de Ourense por incumplimiento de convenios expropiatorios 5 abr

El Tribunal superior de Justicia condena al Ayuntamiento de Ourense por incumplimiento de convenios expropiatorios

Antonio Feijóo Miranda Abogado  Master en Derecho Urbanistico y del Medio Ambiente Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia pone fin a un largo proceso judicial promovido por diversos propietarios de parcelas de suelo urbanizable que en su día fueron objeto de
El parquin de la Plaza de San Antonio es propiedad pública, como confirma el TSXG 13 mar

El parquin de la Plaza de San Antonio es propiedad pública, como confirma el TSXG

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la nulidad de las licencias delegalización de las obras, ocupación y actividades comerciales del subsuelo de la Plaza de SanAntonio de la ciudad, al ser este de propiedad pública. Acceda a la noticia completa descargando el archivo